Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Yo en el futuro (nueva versión)
Tipo de proyecto
Artes escénicas | Artes Audiovisuales
Fecha
2016 - 2018
Rol
Producción
Dando continuidad al proceso creativo de la pieza original estrenada en 2009, estas versiones de Yo en el futuro, inauguradas en 2012 en el extinto festival Escena Contemporánea de Madrid, profundizan el trabajo reflexivo de Federico León sobre el tiempo, la mirada y la revisión y recreación del pasado. Una sola persona en escena, al piano, convive con la proyección de la obra en otros tiempos, lugares y públicos. Cada representación es grabada y, a la vez que enmarca el presente, tiende infinitos puentes en los que el cine, el teatro y los espectadores se interpelan entre sí.
La obra recupera una vieja tradición de los cines argentinos en los años 50, cuando algunos números teatrales precedían a la proyección de una película. Los
protagonistas de la obra, niños en aquella época, quedaron impresionados e influenciados por los números en vivo que allí presenciaron. Estos niños filmaron una serie de películas caseras experimentales para ser vistas en el futuro. A sus 70 años, reviven aquellas antiguas impresiones e intentan que un grupo de niños y jóvenes de ahora repitan sus videos de infancia y juventud.
Yo en el futuro propone una reflexión sobre el tiempo y el lenguaje artístico. En un constante juego de espejos generacionales, el pasado repercute en el presente
y ese mismo presente reinventa e intenta modificar ese pasado. En ese entrecruzamiento entre ficción y realidad, se despliega la vocación de registrar, y la obsesión por la revisión y la recreación de aquel pasado.
Yo en el futuro en su versión original se estrenó en Bruselas en 2009, durante los dos años subsiguientes se presentó en diferentes festivales y teatros del mundo, entre ellos el Festival de Avignon. Fue una producción del Complejo Teatral de Buenos Aires, en co-producción con el Kunstenfestivaldesarts (Bruselas), HAU Theater (Berlín), Festival delle Coline Torinesi (Torino) y Steirischer Herbst Festival (Graz).
En su nueva versión se estrenó en Madrid en 2012. En 2016 se presentó en el Festival Escenas do cambio de Santiago de Compostela, en 2017 en el Théâtre Garonne de Toulouse y en el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires.
Ficha técnica
Actriz en escena: Elizabeth Bagnes
Actores en video: Jimena Anganuzzi, Oscar Grilli, Esteban Lamothe, Isabella Longhitano, Dina Minster,
Marianela Portillo, Belén Pulvirenti, Federico Rosenzvaig
Casting: María Laura Berch
Sonido: Catriel Vildosola
Montaje: Martín Mainoli - Catalina Rincón
Maquillaje y peinado: Néstor Burgos
Vestuario: Valentina Bari
Arte: Mariela Rípodas
Música: Carmen Baliero y Yo en el Futuro
Cámara y fotografía: Guillermo Nieto
Postproducción y técnico de video: Alejandro Soler
Escenografía: Ariel Vaccaro
Iluminación: Alejandro Le Roux
Técnica general y colaboración artística: Julián Tello
Asistencia de producción: Melisa Santoro
Producción: Rodrigo Manuel Pérez – Rocío Gómez Cantero
Dirección: Federico León









